
Para todos aquellos que les gusta andar tocando mujeres, el sitio oooooouch.com esta perfecto.
Visto en // blogultura.com
Felicidades Falcon por el proyecto.
Las últimas tendencias en Europa tienen color conservador y no hablamos de moda, sino de tendencias políticas. Francia, Portugal, Holanda y Dinamarca han elegido gobiernos de derecha o centro-derecha y, aunque la izquierda puede decir eso de "siempre nos quedará París" (el alcalde de la capital gala es socialista), los gobiernos de los Quince dan un giro conservador.
Hace unos días Suecia celebró sus elecciones y, pese a la corriente de los últimos meses, los socialdemócratas han conseguido la victoria. ¿Han sido estas elecciones la excepción que confirma la regla o se ha roto la corriente conservadora que barre Europa? La respuesta puede llegar el próximo domingo con las elecciones en Alemania. Lo que está claro es que Suecia es un gran feudo socialista en el que la izquierda parece no tener rival. Por su parte, el Partido Moderado, antes Conservador, es el gran derrotado de la jornada electoral. Aunque los sondeos preelectorales apuntaban al ascenso de la derecha, este partido ha obtenido los peores resultados desde 1976. La gran participación, más del 80%, favoreció a los socialistas.
¿Qué influencia tendrá el nuevo gobierno en Europa?
Como la izquierda seguirá gobernando en el país escandinavo, los cambios no serán notables y se puede hablar de una continuación en todas las políticas.
Göran Persson, líder de los socialdemócratas, es europeísta, lo que puede beneficiar el ingreso de Suecia en la zona euro. No obstante, Persson necesitará el apoyo de Los Verdes y del Partido de la Izquierda para gobernar y estos se oponen a la moneda europea.
En realidad, los que van a elegir o no si aceptan el euro son los propios suecos. Está previsto celebrar un referéndum el próximo año, pero el partido que gobierne tendrá mayor influencia sobre la opinión pública. Por el momento, las últimas encuestas muestran que los ciudadanos tienen una mejor imagen del euro que hace unos meses.
Por otro lado, todo parece indicar que los suecos continuarán con su apoyo a la ampliación de la U.E. y su visión crítica sobre la Política Agraria Común, que consideran demasiado costosa. En temas de seguridad, el gobierno socialdemócrata seguirá subrayando la importancia de la neutralidad del país y el rechazo a la OTAN. Otra cosa distinta sería una fuerza europea de gestión de crisis, según el instituto Temo, el 60% de los suecos estarían a favor de que su país participe en ella.1. Desarrollar políticas activas que promuevan la solidaridad y la igualdad
2. Establecer políticas tendientes a alcanzar el pleno empleo
3. Garantizar seguros sociales universales
4. Lograr bajos índices de pobreza y desigualdad.
5. Dar una atención preferente a los sectores más vulnerables: los niños, las mujeres, los discapacitados, personas de la tercera edad e inmigrantes.
Se vale soñar, pero a final de cuentas muchos de los grandes cambios de la humanidad empezarón con un sueño no?.El uso, rebote, venta y manoseo de la base de datos con el padrón electoral mexicano creo que no es noticia nueva, hace un tiempo Choicepoint lo vendía en Estados Unidos. Pero es época de elecciones y que uno de los partidos políticos le esté dando mal uso es probablemente aún peor.
Ayer Carmen Aristegui denunciaba el mal uso del padrón electoral por parte del PAN y hoy el IFE presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales (Fepade) contra “quien resulte responsable” del mal uso de los datos del padrón electoral. Bastante flojo.
Acerca de esta denuncia y la posible relación de Hildebrando con el PAN, Germán Martínez de dicho partido dijo
"Acción Nacional también le preocupa un uso indebido de los datos del padrón y se pone a disposición de esta autoridad y de la Procuraduría General de la República.
Felicitamos el hecho de que se haya presentado esta denuncia de hechos, para que se deslinden las responsabilidades penales correspondientes, si las hubiere. No ocultamos ni queremos escatimar el esfuerzo del PAN para que se aclare administrativamente esto en lo que concierne al IFE y a la PGR".
Pero tiempo atrás, cuando el PRD denunció el mal uso del padrón, el mismo Martínez dijo que era una vacilada. Ahora las cosas cambian. Esto es lo que sabemos, no quiero pensar en todas las cosas que están sucediendo y no salen a la luz pública. Pero sí, Calderón tiene “las manos limpias”.
Yo odio cuando a uno le ven la cara de pendejo y creo que este señor, que quiere seguir gobernando México con la derecha, le ha visto la cara a muchísima gente.
Texto tomado de // ALT1040